El transverso abdominal

El transverso abdominal es un músculo estabilizador.

Nuestra faja abdominal se compone de tres músculos: recto, oblicuo y transverso

Vamos a hablar sobre el transverso del abdomen, que es el menos conocido y el que más trabajamos en clase.

 Se origina en la columna lumbar, cresta ilíaca y costillas, y se inserta en la línea alba, llegando hasta el pubis, contribuyendo a la formación del suelo pélvico.

El transverso abdominal es un músculo estabilizador
El transverso abdominal es un músculo estabilizador

Descubre los tipos de clases que ofrezco y que podrán ayudarte a encontrarte mejor

En la parte superior, al unirse con las fibras del diafragma, lo convierten en un músculo clave para el buen funcionamiento de la respiración.

Presenta una orientación transversal y circunferencial, ideal para mantener la compresión intraabdominal.

Es un músculo estabilizador y el más profundo de los músculos planos.

El transverso se activa antes de cualquier movimiento de brazos y piernas, por lo tanto cualquier fallo en la contracción de este músculo puede ser la causa del dolor de espalda.

El transverso abdominal es un músculo estabilizador Entre las funciones de este músculo, encontramos que es un músculo espirador que participa en:

  • Tos
  • Micción
  • Defecación
  • Contrae y tensa la pared abdominal comprimiendo las vísceras.

Por lo tanto, teniendo en cuenta estas sus funciones, llegamos a la conclusión de lo importante que es para nuestra salud, ya que su activación y tonificación supone prevenir y proteger la columna vertebral lumbar tan propensa y susceptible a dolores en nuestro día a día.

Mantenerlo en un tono adecuado supone mantener una postura adecuada, de forma que protejamos la columna lumbar y mantener un correcto funcionamiento intestinal.

Una de las mejores formas para aprender a activar, controlar y fortalecer de forma correcta y segura este músculo junto al suelo pélvico es con Pilates.

Ya que los ejercicios que realizamos consiste en una serie de contracciones isómetricas e isotónicas, en las cuales se debe agregar la respiración coordinada y atención consciente sobre nuestro cuerpo.

Descubre los tipos de clases que ofrezco y que podrán ayudarte a encontrarte mejor


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
es_ESSpanish